Clase 1: Productos

Lo primero que necesitas para vender online,  son los productos.

Es probable que tengas una idea global de lo que quieres vender, pero lo importante es que puedas organizar tu catálogo de productos, definir cuáles serán las características de cada uno de ellos y ordenarlos de manera simple y práctica para tus usuarios.

Para subir productos en la plataforma, dirígete al Administrador > módulo Productos > Listado de productos > Agregar productos.

Un producto debe tener: 

  • Título: 

Debe ser claro y describir lo mejor posible al producto. Esto ayudará a los usuarios a encontrarlos de forma fácil y rápida en tu tienda. Además, un nombre sencillo y descriptivo estará optimizado para los motores de búsqueda. 

Por ejemplo, si tienes un ecommerce dedicado a la venta de zapatos, será mejor que el título de un producto sea "Botas de cuero rojas" que "Modelo Marilyn".  

  • Descripción: 

Es importante que les des a tus usuarios los detalles de la composición de tu producto, su uso, cuáles son los materiales y sus medidas.

Cuanto más detallada sea la descripción, el usuario tendrá menos dudas a la hora de comprar. Recuerda que en la tienda online las fotos de los productos y sus descripciones, son el equivalente a tenerlos en la mano. 

Asegúrate de que las imágenes de los productos sean grandes, de buena calidad y muestren diferentes ángulos. Incluso puedes cargar un video mostrando a los productos en uso.

  • Precio: 

En la plataforma tendrás la opción de colocar un precio único por producto, un precio según las variantes o incluso un precio promocional.

  • Categoría: 

Son las que le dan la estructura a tu tienda. Imagina que las categorías funcionan como el camino que debe recorrer el cliente para llegar al producto.

El árbol de categorías dependerá del tipo de producto que comercialices. Sin embargo, recomendamos que las categorías principales de tu tienda no superen las 5 o 6 para facilitar la búsqueda de los productos. 

Por ejemplo, si vendes ropa, las categorías pueden ser: Camisas, Pantalones y Vestidos.

  • Variantes:

En caso de ser necesario, puedes colocarle variantes a tus productos. Por ej, si tienes camisas en diferentes tallas, la variante sería "Talla" y las opciones: small, medium y large.

Lo importante es que puedas hacer un recorrido fácil dentro de tu tienda, y evites que tu cliente tenga que hacer muchos pasos para terminar la compra. Es decir, que si tu producto no necesita variantes, puedes omitirlas.


Completa y Continúa